El Acuerdo dispone pagos en efectivo y cambios en las políticas de préstamos de Wells Fargo. En primer lugar, Wells Fargo ha acordado cambiar sus políticas de préstamos para que los beneficiarios de DACA sean elegibles para préstamos estudiantiles, tarjetas de crédito no garantizadas, préstamos personales no garantizados, préstamos con o sin garantía para pequeñas empresas e hipotecas para la vivienda, en los mismos términos y condiciones que esos préstamos y créditos se ofrecen a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes, siempre que haya un producto apropiado. En otras palabras, Wells Fargo no considerará si un solicitante tiene DACA para decidir si ofrece el crédito.
En segundo lugar, Wells Fargo ha acordado realizar pagos en efectivo a los Miembros del Grupo de la demanda colectiva que presenten oportunamente un Formulario de reclamación verificado. La cantidad de pagos en efectivo se basará en la cantidad de solicitudes y denegaciones de cada Miembro del Grupo de la demanda colectiva en los períodos de tiempo pertinentes para los tipos de préstamos y créditos descritos anteriormente que están contenidos en las bases de datos de solicitudes de crédito de Wells Fargo.
Miembros del Grupo de la demanda colectiva nacional:Wells Fargo ha acordado pagar a los Miembros del Grupo de la demanda colectiva nacional (es decir, aquellos fuera de California) que presenten a tiempo el Formulario de reclamación verificado, hasta $100 por cada denegación de crédito elegible, para un Fondo del Acuerdo máximo de $500,000 y un Fondo del Acuerdo mínimo de $50,000 para el Grupo de la demanda colectiva nacional En otras palabras, para los Miembros del Grupo de la demanda colectiva nacional, el monto del pago por reclamo comenzará en $100 y disminuirá si el número de reclamos excede 5,000. Por ejemplo, si las personas presentan 6,000 reclamaciones, el monto del pago por reclamo será de $83.33 (es decir, la cantidad limitada de $500,000 dividida entre 6,000).
Miembros del Grupo de la demanda colectiva de California: Wells Fargo también ha acordado pagar a los Miembros del Grupo de la demanda colectiva de California que presenten a tiempo un Formulario de reclamación verificado, hasta $2,500 por cada denegación de crédito entre el 30 de enero de 2015 y el 21 de agosto de 2020. El acuerdo se financiará según la cantidad de reclamaciones que se presenten por los Formularios de reclamo verificados, de la siguiente manera:
- Para los primeros 2,000 Demandantes verificados del Grupo de la demanda colectiva de Californiana, Wells Fargo agregará $2,500 por reclamo al fondo hasta $5,000,000.
- Para los siguientes 3,000 Demandantes verificados del Grupo de la demanda colectiva de California, Wells Fargo agregará $2,000 por reclamo al fondo hasta $6,000,000.
- Para los siguientes 2,000 Demandantes verificados del Grupo de la demanda colectiva de California, Wells Fargo agregará $800 por reclamo al fondo hasta $1,600,000.
En otras palabras, para los Miembros del Grupo de la demanda colectiva de California, el monto de pago por reclamo (para cada denegación de crédito) comenzará en $2,500 por cada reclamo y disminuirá si el número de reclamos excede los montos totales anteriores. Por ejemplo, si las personas presentan 4,000 reclamaciones, el pago en efectivo por cada reclamación será de $2,250 (es decir, [2,000 x $2,500] más [2,000 x $2,000], todo dividido entre 4,000). Por ejemplo, si las personas presentan 7,000 reclamaciones, el pago en efectivo por cada reclamación será de $1,800 (es decir, [2,000 x $2,500] más [3,000 x $2,000] más [2,000 x $800], todo dividido entre 7,000).
Piso y tope del acuerdo y Cy Pres: El monto máximo en los Fondos del Acuerdo para ambos grupos es de $12.6 millones. Los Fondos mínimos del Acuerdo son de $4.75 millones, sin distinción del número de reclamantes. Si el monto total de los pagos en efectivo no alcanza los $4.75 millones, la diferencia en el monto total de los pagos en efectivo y $4.75 millones se dividirá de forma uniforme y se distribuirá a TheDream.US y UnidosUS, dos organizaciones sin fines de lucro que apoyan y abogan por el compromiso cívico de los beneficiarios de DACA, los derechos civiles y la inmigración, educación, fuerza laboral y la economía, la salud y la vivienda.
Honorarios y costos de abogados, compensación por servicio y administración del acuerdo: Wells Fargo también ha acordado pagar una cantidad adicional de hasta $5,000,000 para cubrir los honorarios y costos de abogados para los Abogados del Grupo, $25,000 cada uno como compensación por los servicios a los seis Demandantes designados (hasta $150,000 en total), y $450,000 para cubrir el costo de administración del acuerdo.